Las características que, bajo mi punto de vista, definen la sociedad de la información son:
· Exuberancia: Existe una cantidad enorme de información en la red, y para el logro de la consulta es necesario el saber las palabras claves de cada tema, lo común. Elaborar la información con sencillez y coherencia, tomando en cuenta puntos tipográficos, de contraste y ciertos detalles que no logren lastimar o cansar la vista del lector sino hacer más relajada la lectura y poder obtener su comprensión.
· Omnipresencia: Ya que la información se encuentra en todas partes e incluso el usuario pasa una gran cantidad de tiempo dentro de esta sociedad, interactuando en redes sociales e incluso depositando su vida social en la red, se diseña en base a ser más funcional el hecho de estar presente para varias personas.
· Velocidad: Recientemente se ha comprobado que el uso de redes sociales se ha convertido en una especie de intercambio inmediato de comunicación, desplazando a teléfonos, cartas, fax, etc., en donde el uso lleva un costo más elevado a comparación de un e-mail, y donde tienes la opción de ponerle diseño a tu idea, el uso de color diferente e incluso elección de tipografía da cierto voto de libertad al usuario en donde cree que adjudica un estilo personal.
· Globalización: Dentro de este término es necesario definirlo dentro del ámbito de las Tics. Fenómeno que describe y explica como el proceso de globalización económica y social no solo es afectado por ella sino que también afecta a la producción, a la distribución y transferencia de tecnología.
· Desigualdad: El hecho de poder entrar al acceso de la información por medio de un elemento electrónico ya es un hecho de superioridad, el producir información creyendo que esta será la solución a varios problemas sociales es un error común, creyendo que este medio es usado por todos, es cierto que es fácil enterarse sobre una injusticia que ocurre al otro lado del país sin embargo se desconoce la fuente y se llega a dudar de la procedencia.
· Desorientación: El exceso de información como lo mencionamos antes provoca una confusión en el usuario, desorientándolo, provocando la confusión y fin de su investigación. Para ello el hecho de diseñar un artículo por medio de palabras exactas ayuda mucho a su navegación, ya que para una persona normal no basta con saber usar una computadora y tener el objetivo de su búsqueda, sino el saber elegir entre lo que le es útil o chatarra visual.
Reflexión
La sociedad digital de hoy en día representa un reto y al mismo tiempo una oportunidad para los ciudadanos. Se basa en intercambiar información y comunicarse con cualquier persona del mundo en apenas unos segundos. Se puede hacer todo lo que pensamos con un aparato electrónico y esto es posible gracias a las nuevas tecnologías que con el tiempo van cada vez a mejor. Las nuevas tecnologías nos proporcionan ayuda para poder realizar trabajos muy creativos gracias a distintos programas que nos facilitan la elaboración de los mismos. Pero en la sociedad de la información no solo podemos encontrar aspectos positivos ya que también encontramos aspectos negativos como puede ser la desigualdad, la desorientación y a mi parecer el problemas más grave es que cada vez los individuos dependemos más de estas tecnologías e incluso puede llegar a crear una dependencia importante impidiendo la comunicación con otras personas.
Posibilidades que ofrece esta aplicación para tu desarrollo personal como Trabajador Social: Tagxedo al igual que wordle son dos aplicaciones muy fáciles de usar y crear nubes de palabras en línea muy originales. Con ellas podemos destacar las palabras más importantes de algún trabajo como por ejemplo las características mas importantes de la sociedad de la información
Ejemplo de uso concreto en alguno de los 6 ámbitos de intervención del Trabajo Social. Yo usaría una nube de palabras, por ejemplo a la hora de dar una charla, explicar cosas importantes como una charla sobre las drogas.
Posibilidades que ofrece esta aplicación para tu desarrollo personal como Trabajador Social: Tagxedo al igual que wordle son dos aplicaciones muy fáciles de usar y crear nubes de palabras en línea muy originales. Con ellas podemos destacar las palabras más importantes de algún trabajo como por ejemplo las características mas importantes de la sociedad de la información
Ejemplo de uso concreto en alguno de los 6 ámbitos de intervención del Trabajo Social. Yo usaría una nube de palabras, por ejemplo a la hora de dar una charla, explicar cosas importantes como una charla sobre las drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario